top of page

AILANTO, BOTÁNICA Y DISEÑO

  • Nora Campoy y Ruth Bethanny Fernàndez
  • 27 abr 2016
  • 4 Min. de lectura

Ailanto es una empresa de diseño de moda en Barcelona. La empresa fue creada por Iñaki y Aitor Muñoz, dos hermanos gemelos licenciados en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona. La empresa es famosa por su variedad de colores y por los desfiles anuales en la Fashion Week de Madrid. Los diseñadores han sido galardonados como “el mejor diseñador español” por la revista Glamour y el Prix Marie Claire.

Foto: Laia Bonals - Ruth y Nora delante de la tienda

¿Cuánto tiempo se necesita para llevar un diseño a la pasarela?

Nosotros trabajamos siempre con seis meses de anticipación. Cuando acaba una pasarela hay como una semana de descanso y luego ya empezamos a ver tejidos para la siguiente. Todo se empieza a trabajar con seis meses de antelación siempre. Primero buscamos un tema de inspiración, después hacemos estampados propios y luego escogemos tejidos que encajen con nuestros estampados.


¿Qué es lo primero a tener en cuenta cuando se elabora un proyecto?

Siempre buscamos una referencia del mundo del arte o del cine, es como una excusa para iniciar el proyecto. Por ejemplo, este año nuestra colección está inspirada en los cuadros de David Hocknig.

¿Cuál ha sido la trayectoria de Ailanto desde que empezasteis a desfilar en 2001?

Primero empezamos a desfilar en lo que era la pasarela Cibeles y luego en lo que es ahora la 080 en Barcelona, y luego hemos vuelto a regresar a Madrid, porque no se puede desfilar en Barcelona y Madrid a la vez.


¿Por qué decidisteis ir con el nombre de “Ailanto"?

El nombre Ailanto es el nombre de un árbol. Yo estudié un curso de jardinería y en los libros de jardinería encontré este hombre. Nadie sabe decir el nombre. Como tú (Risas).


¿En qué os inspiráis para crear vuestros diseños?

Lo que te contaba antes. Tenemos diferentes puntos de partida: artistas, diversos movimientos, el mundo de la botánica también es un referente para nosotros…


¿Cómo definiríais vuestro estilo? ¿Tenéis el mismo estilo?

Siempre tiene un toque un poco vintage y elegante, como una elegancia tranquila.

Foto: www.ailanto.com - Colección de esta temporada

¿Sois tan sofisticados con vuestra propia ropa como en los desfiles?

No. (Risas) Somos bastantes básicos. El desfile es un poco el punto donde tú muestras tu trabajo pero luego en el mundo de la tienda todo funciona de forma diferente. El desfile es como una puesta en escena.


¿Qué es lo que más os gusta de presentar una colección? ¿Y lo que menos?

El momento en que tienes a todas las modelos preparadas para salir es uno de los mejores del desfile. Y el peor es que siempre tienes un timing y una fecha muy ajustada, siempre vas a contrarreloj.


¿Qué características deben tener las modelos que desfilan para vosotros?

Para la selección de modelos se hace un pre-casting global en el que se escogen 80 chicas y de allí escogemos 16 dependiendo del estilo que nos guste o de lo que estemos buscando en la colección. Lo ideal cuando haces un casting es que estas jóvenes tengan cosas en común y se parezcan entre ellas, por ejemplo, si decidimos utilizar modelos étnicas deben poseer rasgos similitudes.

Foto: www.ailanto.com - Colección temporada invierno/otoño

¿Cuáles son vuestros diseñadores favoritos?

Nuestros modelos favoritos son, por ejemplo, Yves Saint Laurent y Halston, un diseñador de Nueva York de los años 70. Estos son un poco nuestros diseñadores de referencia, aunque luego nuestros diseños no se asemejen, en conclusión, son nuestros iconos.


¿Cuál será la principal tendencia del 2016?

Realmente, no sabría decirte, puesto que el mundo de la tendencia nosotros no lo trabajamos. Nuestro trabajo se caracteriza por salir de la tendencia, por no seguir modas de colores o formas. Las propuestas que nosotros diseñamos son elegidas mediante la creación de telas o al ver un estampado.


¿Cómo ha cambiado la moda desde que empezasteis a diseñar?

Un factor que ha cambiado notablemente ha sido el ritmo de trabajo. Por ejemplo, nosotros sacamos un diseño y el cliente puede comprarlo el mismo día, en definitiva, la moda va a un ritmo frenético. A pesar de que la moda es cíclica, el ritmo de producción y consumición se ha acelerado.

¿En qué os fijáis para crear un diseño?

Nos fijamos, sobre todo, en los temas o bocetos de los que partimos. Lo que hacemos consiste en coger unos estampados y establecer la línea de la prenda, es decir, nos dedicamos a decidir si haremos una blusa o un pantalón. Lo más importante es tener una estructura en la que poder trabajar.

¿Valoráis que sea más funcional o más sofisticado?

En nuestra marca valoramos que tenga ambas cosas. Todas las prendas deben poseer un punto sofisticado pero al mismo tiempo ser cómoda y funcional. Lo que hacemos, a lo largo de la colección, es crear diseños diversos; unos más elegantes y otros más prácticos. Luego, dentro de la misma colección, creamos unos diseños más comerciales que no se exponen en la pasarela, ya que cuando exponemos buscamos las prendas más visuales posibles.


Foto: www.ailanto.com - Estampados

Foto: Laia Bonals - Nora Campoy entrevistando a Muñoz


¿Qué cambios han proporcionado las redes sociales a vuestra marca?

Las redes favorecen la relación entre diseñador y cliente haciendo que sea más rápida y dinámica, puesto que la gente quiere información diariamente. También ayudan a saber cuál es la inspiración de las marcas, por ejemplo, en el momento en que marcas como Valentino cuelga en las redes sociales todas las inspiraciones que han tenido para crear las colecciones.

¿Qué prendas consideráis esenciales en el armario de una mujer?

Las prendas que consideramos esenciales seguramente sería: en invierno un abrigo y en verano un vestido.


¿Creíais que la moda os llevaría tan lejos?

A nivel personal hemos podido tocar distintos campos que si no hubiéramos tenido un nombre no habríamos podido hacer, como por ejemplo, crear una colección de tazas.


¿Cuáles son vuestros proyectos para el futuro?

En tres meses presentaremos una nueva colección de verano con las marcas que colaboramos y también estamos preparando los diseños para la temporada de otoño-invierno del año que viene en Madrid, como cada año.


コメント


Recent Posts
Archive

© 2016 by NUOVO Magazine.

bottom of page