UN PASEO POR EL PRIMAVERA CLUB
- Álvaro Pisano Broch
- 24 feb 2016
- 3 Min. de lectura
Como se avecina el tan esperado festival Primavera Sound en el Fòrum, este post lo vamos a dedicar a adentrarnos al mundo musical hablando del pasado festival organizado por el Primavera Sound, Primavera Club. Este es un pequeño festival que trae a nuestra ciudad a 39 bandas que creen que pueden llegar ser grandes ídolos de la música indie, electrónica, pop…
El Primavera ha tenido lugar en las diferentes salas de Apolo y en el Teatro Latino. También, varios grupos se disponían a actuar en el Teatro Principal de las Ramblas, pero por motivos de sonido han tenido que reubicar las actuaciones y repartirlas en las anteriores salas mencionadas.
Con estas pocas líneas, me gustaría explicar el cuerpo que se me quedó después de escuchar y ver en directo los grupos que tenía en mente.
La primera voz que escuché fue la de Agnes Gryczkowska, la líder del grupo Naked, un trío asentado en Edimburgo que cautiva con su estilo pop oscuro, con electrónica acompañada con la voz satánica de Gryczkowska. La verdad es que me esperaba un poco más de este grupo ya que su nuevo disco ‘’Youth Mode’’ es bastante bueno, pero les falta acabar de pulir su actuación.
El segundo grupo fue Formation, para mi, uno de los que más destacaron en este festival. Desde South London, los dos hermanos británicos van a llegar a ser los próximos fenómenos del pop electrónico inglés, con sus grandes temas ‘’Hanging’’ y ‘’Young Ones’’, dos grandes canciones que en directo se vuelven auténticos ‘’temazos’’.
La noche acabó nada menos que con el gran productor alemán Marius Lauber, teclista del gran esperado grupo Roosevelt. Lauber, elegante como Jamie XX, imaginativo, con un toque de electrónica estilo Caribou se hace valer con su estilo musical. Conocí este grupo por su gran hit ‘’Elliot’’, publicado en 2013. Hasta entonces he estado dos años esperando a que viniesen a la ciudad, y gracias a la organización del Primavera Sound, han podido dejarme con un delicioso sabor de boca después de su gran actuación en la Sala Apolo.
US Girls, las dos estadounidenses que presentaban su nuevo disco ‘’Half Free’’ que llegaba con bastante fuerza, pero Meghan Remy la artista del grupo me dejó muy decepcionado después de su actuación. La verdad es que solo aguanté 20 minutos, ya que solo se dedicaba a cantar sin acabar de pulir la voz y a utilizar un sintetizador con todos los ritmos grabados. En definitiva, US Girls no es uno de los grupos destacados de este pequeño festival.
Por otro lado un pequeño grupo barcelonés, Bastante, un proyecto de cuatro artistas dan un golpe a la mesa con su primer álbum ‘’Verter el vacío’’, un debut que les ha convertido en grandes promesas del indie.
El estadounidense Mike Krol, acompañado de su banda puede llegar a ser el heredero del gran Jay Reatard, con su música al estilo (garaje / rock’n’roll). Krol revolucionó toda la sala con su último trabajo ‘’Turkey’’ que le sirvió para hacerse valer y continuar creciendo.
Para acabar, hablaré sobre los dos posibles grandes cabezas de cartel del Primavera Club 2015.
En primer lugar, el grupo procedente de los Estados unidos, Algiers, con su góspel de guerrilla, blues abrasador, su indie-rock cruzado con funk, consiguen el primer puesto del festival. Lee, Ryan y Franklin en nada serán habituales en grandes festivales de este estilo musical. Espero que sea así, ya que para mí se lo merecen, por su profesionalidad y elegancia.
Y en segundo lugar la famosa hondureña y crecida en Brooklyn, Lorely Rodríguez, líder del grupo Empress Of , marca una nueva era del pop electrónico, rescatando matices de la música pop de los ochenta y noventa, mezclados con nuevos sonidos de sintetizador. Con su gran tema, ‘’How Do You Do It’’, dan un gran paso hacia delante.
Foto: En el Primavera Club - Tomada por Álvaro Pisano
Comments